Pregabalina es un medicamento antiepiléptico, analgésico y ansiolítico que reduce la liberación de neurotransmisores como la noradrenalina, sustancia P y glutamato, lo que explica su efecto anticonvulsivante, analgésico en dolor neuropático y ansiolítico en trastorno de ansiedad generalizada.
Está indicada para el tratamiento del dolor neuropático periférico (como neuropatía diabética o neuralgia postherpética), como terapia complementaria de las crisis epilépticas parciales con o sin generalización secundaria en adultos, para el trastorno de ansiedad generalizada en adultos y para la fibromialgia, incluso en algunos casos de síndrome de piernas inquietas. La administración es por vía oral, con o sin alimentos, en adultos y adolescentes mayores de 12 años. Para dolor neuropático o neuralgia postherpética se inicia en 150 mg por día (en dos o tres tomas), pudiendo aumentarse a 300 mg/día tras 3‑7 días y hasta un máximo de 600 mg/día después de otra semana si es necesario; en crisis convulsivas se siguen pautas similares iniciando en 150 mg/día con incrementos escalonados hasta 600 mg/día; en trastorno de ansiedad generalizada se comienza en 150 mg/día y se puede incrementar hasta 300 mg/día tras una semana, y luego hasta 450 mg/día en una semana adicional, sin exceder 600 mg/día; en fibromialgia se indica entre 300 y 450 mg/día según tolerancia y eficacia. La interrupción del tratamiento debe hacerse de forma gradual durante al menos una semana. En pacientes con insuficiencia renal es necesario ajustar la dosis de acuerdo al clearance de creatinina y en hemodiálisis se debe administrar una dosis complementaria post‑diálisis. En sujetos con insuficiencia hepática no se requiere modificación.
Se encuentra contraindicada en casos de hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de sus excipientes, en menores de 12 años, durante el embarazo y la lactancia y no debe emplearse sin evaluación médica en estos contextos. Se recomienda precaución en ancianos o personas con insuficiencia renal, puesto que puede necesitar ajuste de dosis. Entre las advertencias se aconseja no conducir ni operar maquinaria pesada durante el tratamiento debido al riesgo de somnolencia y mareos. El consumo concomitante de alcohol, benzodiacepinas u otros depresores del sistema nervioso central puede potenciar dichos efectos; no se ha reportado dependencia física significativa, aunque la interrupción abrupta puede causar síntomas de abstinencia, por lo cual se debe suspender de manera progresiva. Los efectos adversos más frecuentes son mareos y somnolencia, boca seca, visión borrosa, parestesias, vértigo, fatiga, aumento del apetito y de peso, constipación o ataxia; suelen ser leves a moderados y dosis dependientes. Menos comúnmente pueden observarse edema periférico, alteraciones cognitivas, disfunción sexual (como retraso en la eyaculación), cefalea o alteraciones del estado de ánimo. En caso de aparición de efectos adversos significativos o intolerables, se debe interrumpir la medicación y consultar al profesional de salud.
PREGAGABALINA PLENICA 75 COMPRIMIDOS UNIDAD
$2,100.00
La pregabalina es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar el dolor neuropático (causado por daño en los nervios), la epilepsia y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Actúa reduciendo la actividad nerviosa excesiva en el cerebro, lo que ayuda a aliviar el dolor, prevenir convulsiones y reducir la ansiedad.
¿Para qué sirve la pregabalina? Dolor neuropático: La pregabalina se prescribe para tratar el dolor crónico causado por daños en los nervios, como el dolor asociado a la diabetes, el herpes zóster o lesiones. Epilepsia: Se utiliza como tratamiento complementario para ciertos tipos de convulsiones en adultos y niños. Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): La pregabalina ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y prevenir ataques de pánico. Fibromialgia:En algunos casos, se utiliza para tratar el dolor asociado a la fibromialgia. Hipo Cronico: Se utiliza como depresor del nervio frenico que es el encargado de controlar al diafragma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.